martes, 29 de septiembre de 2015

SESIÓN 3: LA EDUCACIÓN FÍSICA A TRAVÉS DE LA HISTORIA.


-¡Pero bueno! ¡Qué bien! Mira que nos lo hemos pasado bien en esta sesión! Ha sido muy divertida e interesante
-Pues si Paquita, a mi la parte que más me ha gustado ha sido la que nos ha tocado ¡Roma!.

Durante la sesión del miércoles 23 de septiembre hemos estudiado la evolución que ha tenido la Educación Física a lo largo de la historia.
Hemos hecho grupos y a cada uno le ha tocado trabajar una de lascetapas históricas (Prehistoria, Grecia, Roma, Escuela Inglesa, Guerra Civil y la Escuela Sueca) y en la siguiente sesión cada grupo realizará una actividad referente a la etapa histórica que le ha tocado.


¡ROMA!

Nuestro grupo realizará una actividad ambientada en la época romana, basada en las Naumaquias.



NAUMAQUIAS CON COLCHONETAS


El juego consistirá en hacer una representación de naumaquia en la que participará toda la clase, está incluido en la parte principal de la clase y durará entre 6-7 minutos. La actividad estará formada por 6 grupos compuestos por 4 personas cada uno, debido a que había grupos de 5 y de 4 personas hemos decidido que dos personas de nuestro grupo (Carla Grau Y Rafa Jaijo) participarán en el juego para que todos los grupos contengan el mismo número de personas.
Los otros dos componentes tomarán el papel de La emperadora Maria Pilatus (Pilar Tena) y su fiel protectora La gladiadora Silvinus (Silvia Ferragut) que dirán cuándo empieza la batalla y darán el obsequio al ganador cuando finalice el juego. Todos los componentes de este grupo irán disfrazados.

Cada persona que participe en la neumaquia tomará el rol de gladiador. Para distribuir los grupos hemos decido lo siguiente:
1   -A cada grupo le será asignado uno de los siguientes nombres: Ludus Magnus, Galicus, Dacius, Matutinus, Venatus, Germanicus. 
2     -A cada uno de estos grupos le corresponderá el siguiente color:
o   Ludus magnus: Amarillo
o   Galicus: naranja
o   Dacius: verde
o   Matutinus: rosa 
o   Venatus: azul
o   Germanicus: rojo
3   -Para distribuir a los miembros de cada grupo, repartiremos aleatoriamente un pañuelo a cada persona que la situará en su correspondiente grupo.
4    -Cuando todos tengan el pañuelo, se desplazarán a su colchoneta que estarán distribuidas por el gimnasio, cada colchoneta tendrá un escudo con el nombre del grupo y su color.

Cuando todos estén en su sitio contaremos la historia que explicará las pautas de la actividad que son las siguientes:
·          -Cada grupo tendrá que desplazar la colchoneta con la cabeza con ayuda de las manos.
·    -Para eliminar al contrincante sólo podrán utilizar su colchoneta  para derribar las colchonetas de los otros equipos.

Ganará el equipo que consiga mantener su colchoneta en pie. Este recibirá la Espada de la Libertad.
Al terminar el juego dos personas recogerán los pañuelos, dos personas las colchonetas, y nosotros recogeremos los conos.






MATERIALES: seis colchonetas, seis cartulinas de diferente color para hacer los escudos de cada barco (rosa, roja, naranja, verde, azul, amarillo), 24 pañuelos (4 verdes, 4 amarillos, 4 rojos, 4 azules, 4 rosas y 4 naranjas), la Espada de la Libertad, conos.





HISTORIA:
Para celebrar el aniversario de María Pilatus, el César Marcus ha organizado una naumaquia en este grandioso anfiteatro. Participarán todos los gladiadores del imperio Uceuvus. Las distintas escuelas de gladiadores tomarán un barco, cada escuela estará formada por cuatro gladiadores, éstos intentarán llevar el barco con la cabeza y podrán ayudarse de las manos para sujetarlo.
El objetivo es derribar a los otros barcos (cada colchoneta tomará el papel de barco) solamente tropezando con las colchonetas.
A la escuela de gladiadores que se le hunda el barco asumirá el papel de esclavo y se desplazará a otro barco de manera equitativa.
El Barco que gane será premiado con la Espada de la Libertad, una simple espada de madera con un gran significado; el honor, ser un ciudadano romano y no tener que combatir más por la libertad.




Ferragut Peral, Silvia
Grau Hidalgo, Carla
Jaijo Llorens, Rafa
Tena Chulià, Pilar

Durante nuestra actividad sonará: Gladiator SoundTrack: "The Battle". 
https://www.youtube.com/watch?v=kln605W1r3E

Para entregar la espada de la Libertad sonará la BSO de Gladiator. "Now we are free".
https://www.youtube.com/watch?v=-yOZEiHLuVU


Nos lo hemos pasado muy bien preparando esta sesión, esperamos que salga bien! En la próxima entrada os lo contaremos.
Un saludo, Carla y Pilar. :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario